Usabilidad web en 15 pasos.
Si tienes un sitio web, además de conseguir visitas, también querrás que quienes lleguen hasta allí pasen el mayor tiempo posible y, sobre todo, que interactúen con la web de la forma que tú quieres. Comprando si tienes una tienda online, leyendo y compartiendo los artículos si es un blog o suscribiéndose a la newsletter… Cada uno tenemos un objetivo distinto con nuestras webs y para conseguir que esto sea más sencillo todos debemos tener en cuenta el concepto de “Usabilidad web”.
“En Internet, la usabilidad es una condición necesaria para sobrevivir”. Ésta es una de las frases más repetidas por Jakob Nielsen, considerado el rey de la usabilidad. En un momento en el que los usuarios de una web son multitarea y en muchas ocasiones hacen varias cosas a la vez, quien visita nuestra web debe poder leer la información de forma clara y encontrar aquello que está buscando de una forma sencilla. Y si nosotros no se lo ofrecemos en nuestra página la abandonará y visitará otra en la que sí pueda encontrarlo.
Definición del término: ¿qué es usabilidad?
Según la Wikipedia este concepto “se refiere a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto”. Aplicado a un sitio web, se refiere a la forma de diseñar y estructurar el contenido de una web de modo que los usuarios encuentren lo que buscan y necesitan de la forma más sencilla posible. Por ejemplo, que un usuario que llega a una tienda online pueda efectuar la compra de un producto de una forma clara, entendiendo en todo momento qué está haciendo y cómo tiene que finalizar esa compra.
Vale, la teoría está muy bien. Pero, ¿y la práctica? ¿Qué tenemos que tener en cuenta para que quien llegue a nuestro sitio web pueda interactuar de forma correcta? Intervienen varios elementos, pero a la hora de diseñar un nuevo sitio o rediseñar uno existente, debes tener en cuenta que con una página amigable es más sencillo evitar los rebotes, fidelizar a los usuarios y conseguir que vuelvan a visitarnos.
15 Recomendaciones de Usabilidad:
Presta atención al contenido




Cuida la forma, o sea, el continente




Facilita el manejo de tu web







Consejo importante antes de publicar
Al finalizar el desarrollo de la web y antes de publicarla definitivamente en Internet, es recomendable realizar un test de usuario con alguien que no conozca el sitio, para ver cómo se desenvuelve, si encuentra las cosas rápidamente y en qué zonas hay más complicaciones. Esto te ayudará a detectar y corregir posibles errores antes de tener la web publicada.
Fuente: https://aulacm.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario